Pantallas e insomnio: advierten sobre impactos en la salud mental de adolescentes

Un estudio reciente vincula el tiempo excesivo frente a la pantalla con trastornos del sueño y síntomas de depresión en adolescentes, planteando la necesidad de moderar el uso de la tecnología en esta etapa de la vida.
Image Preview (Placeholder)
 El uso excesivo de pantallas está cada vez más en el punto de mira debido a las posibles repercusiones en la salud mental de los adolescentes, según un estudio reciente. El informe establece una relación entre la falta de sueño y los síntomas de depresión en adolescentes que pasan demasiado tiempo frente a la pantalla.

La investigación, basada en un profundo análisis de los hábitos de sueño y el estado emocional de los adolescentes, reveló que aquellos que pasan más de las horas recomendadas frente a las pantallas son más propensos a experimentar insomnio y mostrar signos de depresión. En este sentido, los expertos sugieren que se debe limitar el uso de la tecnología en los jóvenes, especialmente antes de acostarse para asegurar un sueño saludable.

Sin embargo, es importante aclarar que estos hallazgos no implican que el uso de las pantallas cause directamente la depresión o el insomnio, sino que demuestra una correlación. Es crucial que los padres y los educadores comprendan esta distinción y trabajen para inculcar hábitos saludables de uso de la tecnología. Además, se deben fomentar actividades alternativas al uso de la tecnología, como la lectura, el deporte y las actividades sociales.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity